Ayer regresaba de Mallorca y en el avión se sentó junto a mí un directivo que me dijo haber cogido 20 kg de peso en los 2 últimos años por su ajetreada vida de viajes.
Por defecto profesional me puse en modo coach. Inevitable, qué le voy a hacer jajajaja..
Al final sacamos dos conclusiones la mar de interesantes sobre cómo lograr estabilidad y equilibrio en la vida a pesar de las circunstancias.
Le gustó tanto que pensé que sería interesante compartirlo contigo por aquí.
La anécdota, antes de contarte la historia y las herramientas, es que junto a nosotros había sentada una psicóloga que al final se unió a la conversación.
¡Qué divertido esto de las conversaciones en los aviones!
El hombre salió de allí diciendo: vaya masterclass me acabo de llevar por la cara jajajajaja
En fin, al lío.
Este hombre decía ser el responsable de la zona Europa de una empresa tecnológica de Málaga.
Como consecuencia, vivía entre Sevilla (donde tiene su casa) y Málaga (donde está la central) y viajaba con frecuencia a congresos y a otros países donde querían abrir mercado.
Decía que estaba apuntado a un gimnasio, que era una franquicia, y allí donde viajara podría encontrar un local donde entrenar.
El caso es que al final no iba a ningún sitio y estaba pensando en darse de baja. No lograba tener constancia.
Así que le planteé una solución, que llevo años haciendo conmigo mismo y con directivos del sector turístico, que también tienen una carga inestable de trabajo dependiendo de la época del año.
La clave de todo es el orden.
El orden es fundamental para que tu cuerpo y tu vida funcionen bien.
Para que lo entiendas. No hace mucho leí un experimento que habían hecho con ratones con conclusiones brutales.
Cogieron 2 ratones y diseñaron 2 dietas, una saludable y otra basura.
Pero la clave no eran las dietas.
Lo que querían medir era el impacto de la rutina en un mes.
Un ratón, comería una cantidad total de comida, siguiendo unos horarios. Un orden. Un estilo de vida.
El otro, comería la misma cantidad total, pero en proporciones distintas y horarios cambiantes.
Simulando el estilo de vida ajetreado de un ser humano.
Primero probaron con la comida saludable.
Los dos recibían la misma cantidad de comida al día y de la misma calidad.
La sorpresa, a pesar de estar los 2 comiendo la misma cantidad, es que el que seguía horarios, mantenía su peso, mientras que el cambiante aumentaba su peso.
Repito. ¡Comiendo al final del día la misma cantidad!
En el segundo mes cambiaron la dieta a comida basura para los dos ratones.
Y de nuevo sorpresa.
El que seguía horarios, a pesar de estar comiendo comida basura, apenas variaba su peso, mientras que el de la vida ajetreada incrementaba mucho su peso.
El experimento demostraba que en la salud importaba más el orden y estabilidad de rutinas que la calidad del alimento.
Súper interesante.
¿Cómo lo aplicamos a la vida?
2 palabras mágicas: organización y compensación.
La mayoría de nosotros organizamos nuestro trabajo pero no nuestra vida.
Si el día tiene 24 horas, a mí me gusta marcar límites para tener un equilibrio.
Por ejemplo, 7 horas de sueño, 10 de trabajo y 7 de vida personal.
Ese es mi día laboral ideal.
Utilizo esa guía para organizar cada día y tomar decisiones.
Y claro, en la práctica no siempre se puede conseguir.
Pero ahí llega la importancia de compensar.
Si un día necesito trabajar 14 horas por cualquier motivo, esas 4 horas de más las recorto otro día, o en varios días.
De manera que al final de la semana, más o menos cumplo con mi equilibrio.
Es una forma de tener una guía flexible para lograr una vida equilibrada.
Para el caso de la industria turística, con temporada baja, media y alta, hemos diseñado un equilibrio diferente para cada tipo de temporada y funciona muy bien.
Lo importante es tener un orden que te dé estabilidad. Lo que es SALUD.
Para este directivo de ayer, diseñamos un equilibrio para las semanas que teletrabajaba en casa, otro para cuando tenía que ir a Málaga y un tercero para las semanas de viaje.
De nuevo, la clave era tener un orden planificado para cada situación repetitiva de la vida.
El orden te da claridad, seguridad, sensación de control y te permite lograr una disciplina y constancia a pesar de que cambien las circunstancias de tu vida.
En definitiva, está en tus manos el organizarte y planificar un orden para lograr constancia y estabilidad.
Llevo años con este sistema, y a pesar de que mi vida ha cambiado mucho, mi disciplina y constancia no.
Espero que te sea muy útil como siempre.
¡Que tengas un gran día!
PD. Si te apetece contrastar tu situación conmigo, ponerle orden y trazar un plan para comenzar a mejorar, me puedes escribir un WhatsApp al 693 816 444.
¿Qué hago? Ayudo a gerentes y mandos intermedios de pymes a optimizar su gestión de emociones y personas para trabajar menos horas y generar más resultados.
P.D.2 Si te gusta este tipo de contenidos no dudes en suscribirte aquí abajo.