Índice:
¿Lo estoy haciendo mal? ¿Soy yo el problema? ¿Cómo hago para recuperar las fuerzas y motivarme frente a cada bache? Si te haces todas estas preguntas, es momento de que descubras en qué consiste la Ingeniería Emocional.
La pandemia generó muchas pérdidas de trabajo, cierres de negocios y una incertidumbre infinita donde nos hemos sentidos superados, ahogados e incluso hemos dejado de creer en nosotros mismos.
Los pensamientos negativos y destructivos, la ansiedad, estrés y preocupación constante generan un enorme desgaste emocional y tarde o temprano todos quebramos y tocamos fondo.
Muchos caen en callarse, ocultar sus sentimientos detrás de una coraza y ahogar sus penas en la bebida. Otros muchos optan por las pastillas para no sufrir con los problemas y dormir por las noches.
Y es que nada ni nadie nos ha preparado para gestionar nuestras emociones, lidiar con nuestros pensamientos y mucho menos para cerrar etapas. Ni en la vida personal ni en la profesional, por ello, conocer cómo funciona la ingeniera de las emociones nos ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.
¿Qué es lo que hago mal?
El principal error que cometemos es evitar esos pensamientos y emociones que nos causan dolor y tratar de pensar en otras cosas. Esto solo hace que nuestros miedos se hagan más grandes incrementando la ansiedad y el estrés.
Adicionalmente nos engañamos con la excusa de que no tenemos tiempo, corriendo de un sitio para otro, atendiendo todo tipo de personas y urgencias menos a la más importante: a ti.
En consecuencia el día a día se convierte en una montaña rusa emocional que afecta a tu salud, a tu estado de ánimo y a tu relación con los demás.
Lo malo es que LA VIDA NO ESPERA a que te des cuenta de la rueda de hámster donde te has atrapado y la salud no perdona todo el desgaste que le estás provocando.
La clave para salir de esa jaula ya la transmitía Buda hace muchísimos años: el dolor es natural, el sufrimiento es opcional.
¿Qué es y cómo me puede ayudar la Ingeniería Emocional?
Puedes aprender a gestionar tus pensamientos y emociones para controlar tu cabeza en vez de que ella te controle a ti.
Puedes reeducar tu forma de ver la vida para mejorar tu salud, tu capacidad y velocidad para superar los problemas y la forma de liderar y tratar a los demás.
Esto tiene un nombre, Inteligencia Emocional y ahora hay una metodología sencilla y práctica para desarrollar esta habilidad, la Ingeniería Emocional.
La Ingeniería emocional es un enfoque práctico y simplificado de otras disciplinas (psicología positiva, PNL, neurociencias, coaching, etc.) donde se ha realizado un trabajo de selección y síntesis para extraer los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar nuestras emociones.
El resultado ha sido lograr una metodología sencilla de análisis y depuración constante donde cada gestión te permite crecer, hacerte más fuerte, con mayor seguridad y confianza en ti mismo.
Adicionalmente se han definido 5 niveles de competencia y más de 20 indicadores para diferenciar dichos niveles y que puedas medir progresos.
De esta manera te aporta un sistema de entrenamiento gradual y una guía estructurada de cómo avanzar paso a paso.
¿Cómo formarme en Ingeniería Emocional?
Es posible que hayas leído libros de autoayuda, coaching, inteligencia emocional, etc. para conocer el funcionamiento de nuestro mundo interior.
La principal dificultad con los libros es pasar a la acción, aplicar los conocimientos y lograr resultados. Y cuando las herramientas no se ponen en práctica con esfuerzo y disciplina con el tiempo se olvidan y volvemos a la casilla de salida.
La otra opción es hacer cursos y programas de desarrollo personal, siendo las principales barreras el alto precio de las certificaciones y la falta de seguimiento posterior.
El curso online de Ingeniería Emocional se ha diseñado como una opción accesible, práctica e interactiva que ayude de verdad a ponerte en acción y lograr resultados reales.
Un curso que puedes desarrollar a tu ritmo desde cualquier parte del mundo o acompañado de un grupo de personas y con sesiones de coaching en directo.
Y lo mejor, la formación no termina a la finalización del curso sino que puedes continuar en el Club de Inteligencia Emocional para seguir profundizando y ayudarte a construir hábitos saludables de vida.
Para más información del Curso pincha aquí: Curso de ingeniería emocional – Aprende a controlar tus emociones. (victorpachecobernal.com)
¿Qué me va a aportar ese curso?
“Puedes transformar tu forma de ser en la vida cambiando tu forma de pensar”. Dr. Mario Alonso Puig,
En el curso vas a aprender cómo funcionamos las personas, cómo reinterpretar la forma de ver la realidad, cómo cuestionar pensamientos perturbadores y cómo gestionar tus emociones de forma eficaz y duradera para que tu salud no se vuelva a ver tan afectada ni te permita bajar del nivel en el que te encuentres.
Al igual que cuando aprendemos una lengua extranjera, el objetivo del curso es ayudarte a pasar de un punto “A” desde el que partimos con cero conocimientos, a un punto “B” donde puedas hablar el idioma con fluidez.
“Es un trabajo precioso, consistente, donde poco a poco vamos aflorando toda nuestra grandeza, todo nuestro ser” Dr. Mario Alonso Puig,
Adicionalmente este curso te permite desarrollar y potenciar las habilidades profesionales más solicitadas en estos tiempos en el mercado laboral: la resiliencia, el liderazgo, el optimismo, la asertividad, etc.
A finales del año pasado tomé una decisión que revolucionaría por completo mi forma de observar la realidad que me rodea y la mía propia. Decidí realizar el curso de Inteligencia Emocional impartido por Víctor Pacheco Bernal.
Cristina Canosa
En ese mismo instante, me embarqué en un viaje interior que me ha hecho crecer y madurar mucho más como persona. Un viaje que sin duda recomendaría a todos aquellos que desean mejorar su vida y la de las personas que los rodean.
¿Dónde puedo inscribirme en el curso de ingeniería emocional?
Para más info: Curso de ingeniería emocional – Aprende a controlar tus emociones. (victorpachecobernal.com)