Entrevista a Stefaan de Clerck. Consejero Delegado del Grupo HACE

Consejero delegado del grupo HACE
Indice del artículo

La unión hace la fuerza

Stefaan De Clerck es Consejero Delegado del Grupo HACE, Presidente de la Asociación Provincial de Hoteles y Cónsul de Bélgica en Cádiz. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Título en Hostelería por el Glion Hotel School (Suiza).

Su primera experiencia personal en el sector hostelero fue con el Hotel Cortijo Soto Real, en las Cabezas de San Juan, que gestionó al 100% desde la construcción hasta la puesta en marcha.

Sin embargo la historia del Grupo Hace se remonta al año 66, cuando su abuelo y tío abuelo decidieron venir a España desde Bélgica, buscando oportunidades de negocio para aprovechar la evolución positiva del país por aquel entonces.  Ellos compraron a la Diputación de Cádiz la antigua almadraba de Rota para transformarla en un hotel de más de 200 habitaciones. Tres años más tarde, su padre, aprovechando su viaje de novios, vino a quedarse unas semanas para analizar y mejorar la gestión del hotel, y finalmente no regresó a Bélgica.

Su padre ha sido pionero en el sector por ser  el primero en España en traerse a un touroperador alemán a la Costa de la Luz, algo considerado temerario en la época y que más tarde demostró ser todo un éxito.

Comparto con vosotros esta entrañable conversación, sobre una de las empresas familiares más emblemáticas de la provincia de Cádiz, de la que he aprendido mucho. Espero que la disfrutes tanto como yo 😉

CURIOSIDADES, SU LADO MÁS PERSONAL

Fuera del contexto profesional ¿A qué dedicas tu tiempo libre?

Me gusta mucho el deporte desde pequeño, pero ahora tengo dos niños, uno de cuatro años y medio y otro de casi dos años que me ocupan mucho tiempo. Cuando puedo practico deportes acuáticos como el windsurf o la vela y también me gustan mucho las motos. Soy muy motero de enduro y es un deporte que me desestresa mucho, pero como hay que ir acompañado de amigos trato de salir al menos dos veces al mes. Otra cosa que me gusta es salir a tapear y tomar unas cañitas.

Naciste y creciste en un hotel. ¿Tenías claro desde pequeño que ese sería tu futuro profesional?

Cuando fui a Madrid a estudiar Derecho mi intención era estar cuatro o cinco años allí para ver si me gustaba el tema de la abogacía y si me quedaba en Madrid o volvía a Cádiz. Pero en el cuarto año de carrera, haciendo prácticas en un bufete de abogados, me di cuenta de que esaprofesión no congeniaba conmigo. Tener en tus manos la responsabilidad sobre la vida de una persona o su situación a futuro me daba mucho respeto, y aparte te generaba mucho estrés. Prefiero hacer feliz a la gente con el turismo y ver cómo se divierten en tus instalaciones.

Si ahora pudieras volver atrás en el tiempo y empezar de cero para dedicarte a otra cosa que te apasionara ¿a qué te dedicarías?

Estoy encantado con mi trabajo, no cambiaría. Yo siempre digo que la hostelería es como una pequeña ciudad, porque tocas todos los palos. Tienes un economato, una lavandería, y tienes que coordinar la promoción, comercialización y viajes para intentar que venga gente a tu ciudad, y eso es muy bonito. Es un negocio donde todos los días te encuentras algo diferente, por lo que no es una monotonía de todos los días hacer lo mismo, y eso me divierte.

¿Quiénes han sido tus principales modelos/mentores/tutores a seguir?

Aprendo todos los días de todas las personas, y aprendí mucho de los directores que estaban antiguamente, pero sobre todo he aprendido de mi padre. Su fuerza y capacidad de trabajo siempre me ha sorprendido, incluso ahora que tiene 70 años y aún tiene un ritmo de trabajo bestial, que él siempre dice que está amortizado. A su edad él sigue apoyando y asesorando mucho al grupo. Su fuerza y el respeto que nos ha enseñado siempre son las cualidades que más destacaría de él.

CURIOSIDADES, SU LADO PROFESIONAL

¿Cuál ha sido el logro más importante de tu carrera profesional?

Mi mayor logro ha sido gestionar el cambio generacional de forma respetuosa creando un gran equipo.

Cuando inicié mi andadura en el grupo había una estructura y equipo directivo que había funcionado muy bien durante los años 70, 80 y 90. Al principio me resultó muy difícil trabajar con personas de la edad de mi padre, que llevaban 40 años en la empresa y no entendían el porqué del cambio. Me costó trabajo hacerme un hueco y hacer ver a la dirección y al grupo que las tendencias turísticas, las promociones y la forma de vender a través de Internet iban cambiando. Fue ahí donde me hice más fuerte y creé mi propio equipo dentro del grupo con gente de mi edad.

Mi labor más importante dentro del grupo comienza en el año 2005, que es cuando las cosas aún iban bien. Al año siguiente empezó la crisis y la gestión se vino abajo. Fue entonces cuando se apreció nuestra gestión, reestructuración y posicionamiento de los hoteles,  pues ayudamos al grupo a obtener mejores resultados incluso con menos ingresos.

En plena crisis hemos ido siempre hacia arriba. El 2011 fue un año histórico en cuanto a la consecución de objetivos y resultados. Si no hubiese sido por la crisis sin duda habríamos despuntado, pero la crisis nos ha enseñado que se puede gestionar de otra forma y a poner los pies en el suelo. Espero que cuando me toque a mí el relevo generacional, donde habrá otros modelos y me quede fuera de juego, sean otras personas quienes inicien otros caminos.

¿Cuál es el aspecto de tu trabajo con el que más disfrutas?

Soy una persona muy inquieta y me gusta moverme mucho. Como tenemos varios hoteles distribuidos por la provincia, moverme de un sitio a otro, tratar con el personal y ver cómo les va es algo que disfruto mucho. Igualmente el apoyo continuo que recibo del equipo y el que nos complementamos muy bien.

¿Cuál es tu principal fortaleza y tu principal debilidad?

Mi principal cualidad es la humildad. Me considero una persona muy normal y no me gusta hablar de mí mismo, ni que me pongan medallas. En cuanto a debilidades, reconozco que hay veces que no escucho, estoy tan metido en mi mundo que no me da tiempo a escuchar demasiado, y hay que escuchar más a las personas.

CURIOSIDADES, SU ESTILO DE LIDERAZGO

¿Qué estrategias o tácticas empleas para motivar a su equipo?

Personalmente, me gusta transmitirle a mi equipo cercanía, que vean en mí una persona de pleno apoyo, 24 horas localizable, que me pueden llamar no solo para problemas del hotel sino también personales. Nos contamos nuestros problemas para apoyarnos mutuamente en todo lo posible.

También deposito mucha confianza y dejo trabajar a la gente. A mi equipo le han llegado a hacer ofertas mejores de las que tienen aquí, pero no se van por el ambiente y porque tienen mucha libertad y confianza para hacer cosas con autonomía. Si a la gente buena no la dejas que experimente con su trabajo y sus propias ideas, se aburren.

Y hablando de ambiente, también tratamos de mantener un ambiente de trabajo divertido, donde nos reímos y lo pasamos bien. Somos gente joven con ganas de hacer cosas, y el nuestro no es un trabajo estricto y cuadriculado. Todos los días hacemos cosas diferentes, y entre todos aprendemos, tomamos riesgos y nos lanzamos a temas que no conocemos pero que creemos que son potencialmente interesantes para nosotros. Estamos todo el día probando cosas, equivocándonos y aprendiendo de las equivocaciones, y esto es muy divertido.

Si hablamos de liderazgo, a partir de tu experiencia profesional. ¿Cuáles son las cualidades, habilidades o aptitudes más importantes que debe reunir un líder en la coyuntura actual?

Como he dicho antes, el trato con las personas, la cercanía hacia todo el personal. No permito que me llamen de Don ni señor en el trato del día a día. Muchos trabajadores me han visto nacer y correr aquí, y tenemos un trato muy humano que les transmite mucha confianza y les permite estar cómodos en su puesto de trabajo.

Otra gran cualidad es saber unir a tu equipo para que esté bien coordinado, colaboren entre ellos y nadie destaque de alguna manera. Todos aportamos y participamos por igual.

Muchísimas gracias Stefaan por compartir con nosotros tu experiencia, estoy seguro que será de gran ayuda para otros empresarios y directivos como tú.

Mando emails TODAS LAS SEMANAS sobre ingeniería emocional aplicada a la vida y al trabajo
Picture of Víctor Pacheco Bernal
Víctor Pacheco Bernal
Formador especializado en gestión de emociones y equipos, con más de 15 años de experiencia directiva en varios países. Director de la Consultora Activa Talento. Profesor de habilidades directivas de varias escuelas de Negocio. Ingeniero Técnico de formación. Master MBA en Dirección y Administración de Empresas, Master Internacional en Coaching, Coach profesional certificado por la ICC y ASESCO, Trainer de PNL acreditado por la NLP International Trainers Academy (Londres).

Introduce tu mejor email para poder acceder a la Formación gratuita

Introduce tu mejor email para poder acceder a la Formación gratuita

Cómo tomar decisiones para controlar lo que sucede en vez que lo que sucede controle tus decisiones.